La vida se vive mirando hacia delante, pero solo se comprende mirando hacia atrás.
Kierkegaard
FISIOTERAPIA
Los/as Fisioterapeutas podemos ayudar a las personas mayores de muchas formas:
- Ayudamos
a mantener y/o mejorar el estado físico general, enseñando y fomentando la
actividad física en todo momento.
- Ayudamos a disminuir dolores musculares y articulares.
- Ayudamos a mantener o recuperar el
movimiento activo y la fuerza muscular.
- Evitamos la inmovilidad, síndrome geriátrico común en el envejecimiento.
- Ayudamos a seguir favoreciendo la realización de las actividades básicas de la vida diaria mediante un tratamiento individualizado, ya que todos/as los/as residentes no son iguales.
Y al mismo tiempo establecemos una relación de confianza y afecto con nuestros/as usuarios/as.
“Quién piense que no tiene tiempo para el ejercicio, tarde o temprano lo tendrá para la enfermedad”. Edward Stanley
ENFERMERÍA
La Residencia Sagrado Corazón de Jesús cuenta con un servicio de enfermería integrado por 6 enfermeras en turno de mañana y tarde, de lunes a domingo durante todo el año. El servicio de enfermería está en continua colaboración con el personal del Centro de Salud de Fraga.
La responsabilidad fundamental del equipo de enfermería puede resumirse en tres aspectos: conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud.
Nuestra misión es el cuidado de la salud de nuestros usuarios, siemprede forma integral e individualizada, así como satisfacer las necesidades de las personas mayores de forma digna, fomentando su autonomía y teniendo en cuenta su bienestar físico, psicológico y social.
Desarrollamos actividades de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad dirigidas a las personas mayores y a su familia/cuidadores.
Realizamos una atención de calidad al usuario, a través de una serie de procedimientos para mantener el bienestar del individuo, además de tareas administrativas relacionadas con la gestión de visitas médicas, traslados, farmacias y planificación de los cuidados, haciendo que participen tanto el resto de profesionales, como el propio residente y su familia.
GERIATRIA
En la residencia, el gerocultor o gerocultora es el profesional que se encarga de brindar ayuda a las personas que cuida.
Nuestro equipo está compuesto de 32 gerocultores, atendiendo en todo momento las necesidades de nuestros mayores.
Sus funciones son sencillas pero elementales y multidisciplinarias.
Por lo general, las tareas que realizan son principalmente de apoyo y están relacionadas con las actividades de la vida diaria (AVD):
- La higiene: ayudan y supervisan la higiene a todas aquellas personas que lo necesitan, ya sean personas autónomas o dependientes.
- La alimentación: otra tarea importante es monitorear la alimentación de las personas mayores. Tienen en cuenta las necesidades de cada uno de ellos y de está manera cuidan su alimentación para asegurarse que su salud se mantenga, utilizando las ayudas técnicas pertinentes.
- Control de ingesta de medicamentos: La ingesta de los medicamentos está controlada por los y las gerocultor/as. Desde este punto dan soporte al equipo de enfermería para un mayor control de la medicación.
- Acompañar a los usuarios y crear un vínculo de confianza.
- Promover su autonomía personal, respetando su voluntad y decisión en todo momento.
- Cada auxiliar de referencia tendrá de 5 a 6 residentes y cada técnico de referencia tendrá 2 grupo de esos residentes, es decir, se coordinará con 2 auxiliares de referencia, para una mayor atención integral.
- Colaborar en la elaboración del plan de atención individualizada (PAIS), para poder dar una atención más personalizada.
- Dar apoyo en actividades marcadas por los técnicos (fisioterapeuta, enfermería, psicóloga, integradora social)
TRABAJO SOCIAL
La Trabajadora Social es la encargada de realizar la acogida del nuevo Residente, desde el preingreso hasta el ingreso es la persona de referencia del Residente y la familia. Posterior al ingreso es la persona que le orienta y supervisa en el proceso de adaptación junto con el resto de profesionales del Centro, cuyo objetivo principal es la adaptación del Residente en el Centro y que tenga cubiertas todas sus necesidades de manera integral.
Las funciones que tiene son:
- Recibir y entrevistar al nuevo residente y a la familia con el finde de preparar al ingreso en la residencia y realizar la valoración social inicial.
- Enseñar al Residente y a la familia el Centro y presentar al equipo profesional.
- Realizar la acogida del residente, siendo así la persona de referencia para el familiar y residente, y proporcionarle toda la información que requiere sobre el centro, servicios, horarios, actividades, etc…
- Asesorar y orientar al Residente y a sus familiares sobre ayudas sociales a las que se pueden acoger (Ley de dependencia) así como de procedimientos para solicitar cambios de pensión, renovación de documentos, empadronamientos, y todas aquellas gestiones administrativas necesarias para garantizar sus derechos.
- Realizar un estudio sobre aspectos sociales relativos a los Residentes, para así poder efectuar la valoración personal, familiar y social.
- Realizar informes, historias y fichas sociales de los Residentes y actualizarlos cada vez que sea necesario.
- Planificar y organizar el trabajo social del centro mediante una programación de objetivos adecuada para mejorar la calidad de vida del Residente.
- Participar, conjuntamente con el resto del equipo, en la elaboración del Plan de Atención individualizado (PAI) de los Residentes. Hacer el seguimiento del estado del Residente, como también realizar el seguimiento del plan. Informar de ello a los familiares de referencia.
- Velar por el cumplimiento de los derechos de los Residentes conjuntamente con el resto del equipo.
- Fomentar la integración y participación de los Residentes en la vida del Centro, evitar que se produzca un alejamiento con el entorno y la familia.
- Hacer el seguimiento, realizar las visitar necesarias aquellos residentes ingresados en centros hospitalarios, dando apoyo a la familia.
- Realizar el acompañamiento en el caso de fallecimiento de los residentes y familiares, dando el soporte adecuado en cada caso. En caso de defunción de un Residente, contactar con los familiares e iniciar todos los trámites burocráticos para procedes a su traslado.
ADIMINISTRACION
La función de un administrativo es
- Atención de llamadas
- Recibir y contabilizar facturas
- Realizar gestiones asociadas a la compra de productos
- Redactar actas, archivar y revisar documentos.
- Prestar apoyo al departamento de Dirección y recepción
RECEPCION
Nuestro servicio de recepción realiza atención presencial y telefónica, vigilan los puntos de acceso y tareas de portería.
Gestiona el correo y mensajería en el centro. Atención al público tanto interno como externo y mantiene el control de accesos y visitas.
MANTENIMIENTO
La
persona responsable de mantenimiento se encarga de realizar, controlar y
supervisar todas las instalaciones del centro.
Hace comprobaciones periódicas en las máquinas o instalaciones. Reparaciones en
función de los partes de averías recibidos.
COCINA
En nuestro servicio de cocina lo más importante es el personal formado por 4 cocineras y tres pinches de cocina.
Nuestro servicio de cocina prepara diariamente 79 menús adaptados a las necesidades de nuestros usuarios todos elaborados en nuestro centro con productos de proximidad.
Disponemos de un plan de autocontrol que controla toda la preparación de alimentos, incluyendo control nutricional, control de alergenos, control de instalaciones, trazabilidad, plan de limpieza y buenas prácticas en cocina.
Trabajamos conjuntamente con laboratorios Biotest, el cual realiza analíticas de control cada tres meses y su nutricionista nos elabora un plan de nutrición compuesto por 8 semanas rotativas en invierno y 4 semanas en verano. En el plan nutricional se incluyen menú basal, menú diabético, menú astringente, menú hipertenso, menú triturado y menú fácil masticación. También se elaboran menús específicos en función de las necesidades nutricionales indicadas por los médicos de nuestros usuarios.
Nuestras enfermeras revisan los menús y pautan dietas especificas en cocina para los usuarios que lo necesitan.
LIMPIEZA
Nuestra residencia cuenta con un servicio de limpieza compuesto por 10 trabajadoras, donde sus funciones son limpiar las zonas comunes, gestionar el mantenimiento de las habitaciones para que se encuentren perfectamente limpias, ordenadas y en buen estado. Mantener las cosas en orden para tener un espacio libre para los residentes.
LAVANDERIA
Nuestra residencia cuenta con un servicio de lavandería propio donde nuestro equipo realiza diariamente el lavado, secado y planchado de la ropa personal de todos/as nuestros/as residentes.
Diariamente, nuestro personal realiza el reparto y colocación de la ropa en los armarios de nuestros residentes de manera limpia y ordenada. Todas las prendas son etiquetadas en el propio centro para un mayor control.
DIRECCIÓN
Este órgano es el gestor de la residencia. Lidera y coordina nuestro día a día, implementando los valores y la misión definida por la Congregación de HCSA y asumido por el Patronato de la Fundación.
Nuestro equipo de dirección ejerce un liderazgo efectivo, con toma de decisiones consensuadas pero ágiles y eficaces para el día a día.
Las funciones que tiene son:
- Gestión del centro bajo las decisiones del patronato.
- Recibir apoderamientos genéricos y específicos que le confiera el Patronato para la realización de sus funciones:
- Representar al Patronato para el cumplimiento de sus obligaciones y la defensa de los intereses de la fundación.
- Colaborar con el Patronato en la elaboración de los planes y programas de actuación.
- Dirigir la gestión general y al personal del centro.
- Elaborar informes, estudios y proyectos para presentar ante el Patronato.
- Específicas:
- Órgano encargado de llevar a cabo la consecución de las líneas estratégicas establecidas en el plan estratégico elaborado conjuntamente con el patronato.
- Desarrollo de la responsabilidad cotidiana en la Fundación y su actividad a desarrollar.
- Gestionar los contratos comerciales de la Fundación.
- Tomar parte en los procedimientos de licitación convocados por el Gobierno de Aragón.
- Solicitar, gestionar y justificar subvenciones públicas o privadas.
- Representar a la Fundación en acciones ante las autoridades correspondientes, Ayuntamientos, Comunidad autónoma, Delegaciones de Hacienda…
- Analizar los riesgos de la Fundación y junto con el director/a económico elaborar y controlar los presupuestos anuales.
- Analizar las necesidades y proveer de medios materiales y humanos necesarios para el buen desarrollo de la actividad de la fundación.
- Gestión de la política de personal.
INTEGRACIÓN SOCIAL
El trabajo de la integradora social es promover un envejecimiento saludable, fomentando la autonomía personal y promoviendo la participación social de todos los residentes. La filosofía de actuación que persigue es “dar vida a los años”, por lo que los objetivos que persigue son:
- Potenciar la dimensión lúdica, creativa y relacional de la persona.
- Generar ilusión.
- Contribuir que la persona reelabore y dé continuidad a su propio proyecto de vida
- Potenciar la capacidad de decisión y de autogestión de la persona.
- Normalizar la vida de la persona mayor como persona antes de que como enfermo.
- Recuperar y mantener la vinculación con el entorno y la vida social
- Mantener y potenciar las capacidades físicas, psíquicas y sociales.
Dentro de sus funciones, destacan:
- Diseñar, planificar y evaluar las actividades de dinamización
- Motivar, facilitar y canalizar iniciativas.
- transmitir estrategias y herramientas que faciliten la relación y la comunicación interpersonal.
- Participar en la elaboración de un plan individual de atención, en el planteamiento de objetivos, actividades y seguimiento de resultados
- Ofrecer herramientas y estrategias de estimulación y relación en las situaciones de discapacidad (demencia, etc. ...)
Otros servicios
· Podólogo
· Peluquería